Meeting Point "Punto de Encuentro"
EL OBJETIVO DE ESTE BLOG SERÁ FAVORECER EL TRABAJO DIARIO Y SER UNA HERRAMIENTA MÁS PARA EL AUTOAPRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS. SE RECOPILARÁN LOS TALLERES Y LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS ALUMNOS Y ALUMNAS. ESPERAMOS QUE SEA INTERESANTE Y ENRIQUECEDOR. COMPARTIREMOS ACTIVIDADES, NOTICIAS E INFORMACIONES DE INTERÉS PARA TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA.
TRADUCTOR
ENGLISH ISSUES
El cambio permanente de la sociedad actual en todos sus aspectos, como consecuencia de los avances tecnológicos y las nuevas tecnologías de la información y comunicación, los progresos socioeconómicos, etc… conlleva también una innovación en el campo educativo. La nueva globalización para que no sea opresiva, una imposición sociocultural y económica, requiere una acción educativa crítica y solidaria, no discriminatoria.
Esta tarea de conciencias, desde la acción educativa, pasa necesariamente por la incorporación en el currículo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, el plurilingüismo, y toda innovación que suponga un avance. Acción que en nuestra Comunidad Andaluza, dentro del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, se podrá llevar a cabo por medio de proyectos bilingües en los diferentes centros educativos.
Nuestro centro está decidido a esta incorporación bilingüe, con pretensiones de plurilingüismo, porque supone:
- Luchar contra la desaparición de lenguas, con el consiguiente empobrecimiento del patrimonio lingüístico de la humanidad.
- Luchar contra el pensamiento único, la cultura única, la lengua única.
- Luchar contra las desigualdades sociales, raciales, económicas, etc…
- Que nuestros alumnos estén al día en las distintas tecnologías, en las que hay muchas palabras y tecnicismos en inglés, siendo un lenguaje universal, que no tienen traducción o comparación en español, demostrando una vez más, que el conocimiento de otras lenguas es imprescindible.
La sociedad en la que vivimos requiere y exige el conocimiento de otras lenguas.
Siempre estaremos dispuestos a hacer todos aquellos proyectos o actividades que favorezcan la calidad y el enriquecimiento de toda nuestra Comunidad Escolar.
Un saludo.
Love Stories For Reading
martes, 25 de octubre de 2011
viernes, 21 de octubre de 2011
HALLOWEEN
Halloween | Noche de Brujas |
bat | murciélago |
black cat | gato negro |
candy | caramelos |
cobweb | telaraña |
costume | disfraz |
devil | diablo |
ghost | fantasma |
haunted house | casa embrujada |
magic | magia |
monster | monstruo |
mummy | momia |
pumpkin | calabaza |
skeleton | esqueleto |
spell | hechizo |
spider | araña |
vampire | vampiro |
witch | bruja |
wizard | brujo, mago |

Halloween Traditions
It's celebrated on October 31st. When the Celts lived in Ireland, Britain and France over 2,000 years ago, they had a pagan agricultural festival on this day. They believed that the dead came back, so they used to light large bonfires to ward off evil spirits. Irish, Scots and other immigrants brought this tradition to North America in the 19th century.
The word "Halloween" is a shortened form of "All Hallows' Eve", meaning the evening before "All Hallows' Day" or "All Saints' Day", which is November 1st. 
In the past, poor people went around asking for food in exchange of a prayer for the dead. Nowadays, this tradition was changed. In Ireland and the United States, children dress up and go door-to-door collecting candy. This is called "trick or treat", meaning that if they don't receive candy they will make a trick or a spell.
The carved pumpkin has become the symbol of Halloween. It's called "Jack-o-lantern", from an Irish legend about a man called Jack. He was a lazy farmer, who tricked the devil and refused to free him unless he agreed to never let Jack go into hell. So, Jack started to wander the Earth looking for a resting place, carrying a carved turnip with a candle inside.
























